Ubicacion de los mayas

Ubicación de la civilización maya

Los mayas ocuparon toda una vasta zona de la península de Yucatán (México) y sus alrededores, donde levantaron pirámides, monumentos y templos de gran tamaño.
En la actualidad ocuparían el territorio de varios países de centroamérica tales como: parte de México, Belice, Guatemala y parte de El Salvador y Honduras. Toda esta área geográfica tiene una topografía variable, con áreas de volcanes, montañas y áreas selváticas con algunas áreas costeras semi-desérticas.
Hoy en día existen varias ruinas de las principales ciudades mayas: Yaxchilán, Tulum, Cuello, Coba, Copán, Palenque y Chichén Itzá.
Ubicación en el mapa de la cultura maya
La civilización maya desarrolló formas de arte sofisticadas utilizando tanto materiales perecederos como durables, incluyendo madera, jadeobsidiana, cerámica, monumentos de piedra tallada, estucos y murales finamente pintados.
En las ciudades mayas el centro de la ciudad era ocupado por complejos ceremoniales y administrativos, rodeado por una irregular expansión de barrios residenciales. A menudo las diferentes partes de una ciudad eran conectadas por calzadas. La arquitectura principal de la ciudad se componía de palacios, templos piramidalesjuegos de pelota ceremoniales, y estructuras alineadas para la observación astronómica. La élite maya sabía leer y escribir, y desarrolló un complejo sistema de escritura glífica, una de las más avanzadas en América precolombina. Los mayas grabaron su historia y conocimiento ritual en libros en forma de biombo, de los que solo permanecieron tres ejemplares con incuestionable autenticidad, el resto fue destruido por los conquistadores españoles. También existe un gran número de ejemplos de inscripciones mayas en las estelas y la cerámica. Los mayas desarrollaron una compleja serie de calendarios rituales entrelazados, emplearon la matemática y fueron uno de los primeros pueblos en utilizar el cero explícito en el mundo. Los mayas practicaban el sacrificio humano como parte de su religión.
La cultura o civilización maya fue la desarrollada por uno de los más destacados pueblos mesoamericanos precolombinos, cuyos inicios se rastrean desde la Época Preclásica (2000 a.C. – 250 d. C.) del continente y sus últimos vestigios hasta la Época Posclásica (900-1527 d. C.), cuando se produjo la Conquista de América.
Los mayas se desarrollaron en diversos aspectos, logrando el único sistema de escritura completo de toda la América precolombina, y dejando un legado importante en materia artística, arquitectónica, matemática, astronómica y ecológica.
Durante su apogeo, los mayas fueron la cultura dominante en la región, abarcando casi en su totalidad el territorio mesoamericano y manteniendo relaciones muy dinámicas con las otras culturas locales, como los olmecas o los mixtecos. A continuación, y a modo de resumen, explicamos las características más destacadas de la civilización de los mayas.
Ver además: Civilización micénica


Comentarios

Entradas populares de este blog

calendario zapoteca

Dioses zapotecas

astronomia ,maya