organizacion politica
Qué es la Cultura zapoteca?
La cultura zapoteca es la expresión artística de los pueblos zapotecas. Estos pueblos tuvieron lugar anteriormente a la llegada de Cristóbal Colón a América. Por tal razón se conoce a esta cultura como una de las culturas precolombinas.
Los pueblos zapotecas ocupaban el territorio que se encuentra en el valle central del actual estado de Oaxaca y en el istmo de Tehuantepec, en México. También esta fue una de las civilizaciones mesoamericanas y, entre ellas, se le considera como una de las más avanzadas.
Su nombre quiere decir “el pueblo del zapote” y ellos mismos se autollamaban “binni záa” que significa el pueblo (o la gente) que vive en las nubes, puesto que su terreno era (y sigue siendo) montañoso.
Las ciudades más importantes dentro de esta civilización fueron: Monte Albán, Yagul, Teotitlán, Zaachila. Aunque se habla de los pueblos zapotecas (o zapotecos), lo cierto es que existían diferentes pueblos agrupados de la siguiente forma:
- Zapotecos del Istmo
- Zapotecos del Sur
- Zapotecos de la Sierra Norte
- Zapotecos de Valles Centrales
Ver además: Pueblos indígenas de México.
Poseían un tipo de organización piramidal donde, en la cúspide, se encontraban los nobles y sacerdotes. Luego, en orden de importancia, se encontraban los guerreros, campesinos y constructores.
En el caso de los hombres era obligatorio asistir a las guerras. Se podría decir que la cultura zapoteca tenía un tipo de organización social jerárquico-religioso.
Organización política de la cultura zapoteca
Se ha distinguido dos tipos de organización política: aquella que se refiere a una organización de tipo teocrática, es decir divina, donde la figura de autoridad suprema es un Dios a quien se adora. La otra, un tipo de monarquía.
Este pueblo tenía diferentes expresiones culturales de gran importancia:
- Tenían un tipo de arquitectura de gran envergadura y elegancia.
- Realizaban monumentos que consideraban como sitios sagrados. Entre ellos se encontraba el monte Albán que era un conjunto arquitectónico de carácter sagrado. Este monumento poseía diferentes escalones y, dentro del mismo, se realizaban actividades recreativas como juegos con pelota. A diferencia de otras culturas mesoamericanas, los zapotecas (o zapotecos) sacrificaban a los perdedores de dicho juego.
- Se expresaban artísticamente realizando cerámicas u orfebrería fina (especialmente joyas trabajadas cautelosamente en oro).

Sociedad y viviendas de la cultura zapoteca
Esta civilización era sedentaria por tanto construían casas de adobe y de bajareque, hechas con piedras y mortero.
Su forma de expresión ha quedado impresa en forma de jeroglíficos en pieles de venado y es mediante estos impresos que es posible conocer dicha cultura en profundidad.
 
Muy buen contenido sobre arquitectura zapotecas. Su arquitectura se destaca por sus trabajos decorativos con grecas de piedra, mosaicos y bajosrelieves.
ResponderEliminar