caracteristicas principales, zapotecas
cultura zapoteca, caracteristicas
Los Cultura Zapoteca fue una civilización que se desarrolló en el sur de México desde el istmo de Tehuantepec a Acapulco, sobre todo en la región de Oaxaca. Sus nativos poblar estas regiones desde hace 2500 años, sin embargo, los registros arqueológicos más antiguos y fiables datan del 800 aC.
Cultura Zapoteca – Características y Resumen

Habrían sido contemporáneos de los Mayas, de los Aztecas y de los Teotihuacanos.
El término zapoteca es en realidad una derivación de la palabra del idioma nahuatl «tzapotecah» (singular «tzapotecatl») que significa «habitantes de la región de los Zapotes» (Zapote es un árbol fructífero, productora del sapote, y de donde se retira el látex para la tierra y la fabricación de la goma de mascar).
Los primeros zapotecas llegaron a Oaxaca desde el norte, probablemente cerca de 1000 a.C. Aunque no intentaban remover a ninguno de los pueblos vecinos de sus tierras, éste terminó siendo la etnia predominante en esa región. Construyeron importantes ciudades, siendo las más famosas Monte Albán y Mitla.
El Zapotecas fueron una de las primeras civilizaciones de Mesoamérica, se originó en el centro-sur de México, en el Valle de Oaxaca.
En términos de fechas se puede considerar que existen desde 800 a.C algunos estudiosos creen que cerca de 1.000 años fueron necesarios para el completo desarrollo de ese pueblo.
Se cree que el origen de los Zapotecas se remonta de 800 a.C; Su cuna habría sido el Valle de Oaxaca, lugar donde recientemente algunos arqueólogos encontraron indicios que dicen mucho acerca de las costumbres de esa civilización. Sólo para tener una idea, la zona que han fijado su residencia tenía una tierra rica en nutrientes, lo que hace que sea ideal para la práctica de la agricultura.
Características de la cultura Zapoteca
Su creencia en la naturaleza es una de las características que más los destaca. Ellos adoraban como dioses Cocijo, dios de la lluvia, representada por el símbolo de la fertilidad y los símbolos de la tierra y el jaguar-serpiente. Al parecer, los sacrificios humanos que les prestaban era un importante ritual religioso.
Adoraban a sus antepasados y, al igual que otras religiones tribales, prestaban culto a los muertos. Los tejedores y alfareros eran famosos por sus ornamentadas urnas funerarias y vasijas de barro colocadas sobre las tumbas.
Las primeras aldeas zapotecas se asentaron en las zonas montañosas del actual estado mexicano de Oaxaca, y con el tiempo se extendieron hacia Guerrero, Puebla y el istmo de Tehuantepec.
Estratégicamente la cultura Zapoteca, eligió una colina de tierras fértiles para edificar su primera ciudad-estado: Monte Albán, que tanto por su ubicación de 400 metros sobre el nivel del valle como por sus imponentes construcciones, manifestaba su poderío.
Enclavada en las tierras altas de los Valles Centrales de Oaxaca, se fundó en el año 500 A.C.
Constituyendo una de las ciudades más importantes de Mesoamérica, llegó a tener unos 25.000 habitantes.
Se caracterizó por sus numerosas edificaciones como pirámides, mercados, sepulcros, templos, observatorio y viviendas para la élite de la sociedad.
Meu filho só queria saber de celular com isso estava me deixando muito preocupado, ai um
ResponderEliminaramigo me falou que estava passando pelo mesmo com a filha dele e falou sobre um programa então resolvi instalar no celular dele e vi tudo que ele estava aprontando escondido no celular, agora consigo impor limites e se não fosse esse programa não conseguiria ver o que estava aprontando é realmente muito bom eu recomendo. https://brunoespiao.com.br/espiao-de-kik