Etimologia de nombre zapoteca

                                         ETIMOLOGIA DE NOMBRE ZAPOTECA

Etimología de nombre “Zapoteca”

En lo que respecta la denominación  zapoteca, se trata de un término que desciende de un exónimo que a su vez es originario del náhuatl, en pocas palabras este simboliza o se podría decir que significa  (habitantes del lugar de Zapoteo pueblo de Zapote). Por otro lado los zapotecas es una variable de «be’neza»  este término significa «el pueblo de las nubes», es importante resaltar que los zapotecas atribuyen este término a si mismo esto se debe hay que existe una leyenda donde dice que ellos nacieron de las  nubes lo que quiere decir que ellos consideraban que eran hijos de los dioses, por esta razón se refieren a sí mismo como “gente de la nube”.

La vida de los zapotecas

Después de haber leído cuales son las características y ubicación de la cultura zapoteca seguro te preguntaras ¿Cómo era su vida?, bueno aquí en conozcamos de culturas te explicaremos varios detalles de cómo era la vida de estos nativos. Los orígenes de la cultura zapoteca, llevaban una vida que se considera sedentaria, es decir, se establecieron en su solo lugar. Un aspecto importante de su vida es que ellos tenían su propio panteón de dioses donde uno de ellos era el dios de la lluvia conocido como “Cocijo”, este ocupaba el lugar más importante entre los dioses, además los zapotecas tenían como costumbre celebrar ciertos ritos religiosos donde practicaban los sacrificios humanos, cabe destacar que los únicos que podían realizar lo ya mencionado sacrificios  eran los que tenían el cargo de sacerdotes.
Por otro lado podemos mencionar que también eran muy desarrollados en cuanto las matemáticas, arquitectura y los calendarios estos tienen una gran similitud en comparación a los que fueron desarrollados por mayas y olmecas. Otro punto importante es la economía zapoteca, la misma  se movía gracias a la agricultura donde los principales cultivos eran de cacao, frijoles, chiles, calabazas y un alimento que nunca falta entre las comunidades indígenas “el maíz” además cabe destacar que en lo que respecta al arte del tejido y de la alfarería se encontraban realmente desarrollados donde las muestras más resaltantes de alfarería zapoteca estaban las urnas funerarias
.

Cultura zapoteca política

Como toda población, los zapotecas tenían una organización social y también política. En un principio la organización social y política de los zapotecas era “teocrática” para los que no conocen el termino  se trata de manera de gobierno en donde los gobernadores son personas de la religión dominante cabe destacar que también  las ideas de gobierno y políticas estaban muy influenciadas por aspectos religiosos, Sin embargo, al paso del tiempo dicha organización adquirió con una militarista

Cultura zapoteca organización social

Es evidente que en la sociedad zapoteca había un grupo que era el dominante este estaba integrado  principalmente por sacerdotes luego los militares y finalmente los comerciantes, aun así existía una clase dominada que eran los artesanos y campesinos. Es importante resaltar que la clase dominante vivian  en habitaciones echas de mampostería, es decir, un sistema de construcción en donde se usaban piedras de distintos tamaños con argamasas, ya aclarado el termino podemos seguir mencionando que mientras la clase domínate vivían en estos lugares, el pueblo  zapoteca dominado tenían casas hechas de materiales perecederos.
.

Conocimientos de la cultura zapoteca

Los zapotecas se han destacado por ciertos conocimientos de los cuales podemos nombrar la enumeración, la astrología, la escritura jeroglífica, en la Arquitectura civil, funerario y por supuesto la religiosa, la medicina herbolaria para la sanación de enfermedades y otros aspectos artesanales como la pintura, alfarería y la joyería. Dando como resultado  una población con gran desarrollo en todos los aspectos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

calendario zapoteca

Dioses zapotecas

astronomia ,maya